viernes, 27 de febrero de 2015



Topologia Híbrida 

Las redes pueden utilizar diversas topologías para conectarse, como por ejemplo en estrella.




La topología híbrida es una de las más frecuentes y se deriva de la unión de varios tipos de topologías de red, de aquí el nombre de híbridas. Ejemplos de topologías híbridas serían: en árbol, estrella-estrella, bus-estrella, etc.








                         Ventaja                  
Su implementación se debe a la complejidad de la solución de red, o bien al aumento en el número de dispositivos, lo que hace necesario establecer una topología.

           Desventaja
Tienen un costo muy elevado debido a su administración y mantenimiento, ya que cuentan con segmentos de diferentes tipos.


Vídeo Relacionado






 Topología en Anillo


Esta topología conecta a las computadoras con un solo cable en forma de círculo. Con diferencia de la topología bus, las puntas no están conectadas con unos terminados. Todas las señales pasan en una dirección y pasan por todas las computadoras de la red. Las computadoras en esta topología funcionan como repeaters, porque lo que hacen es mejorar la señal. Retransmitiéndola a la próxima computadora evitando que llegue débil dicha señal. La falla de una computadora puede tener un impacto profundo sobre el funcionamiento de la red.




Ventajas

   1.  El sistema provee un acceso equitativo para todas las computadoras.
    2. El rendimiento no decae cuando muchos usuarios utilizan la red.
    3. Arquitectura muy sólida.
   4. Si un dispositivo u ordenador falla, la dirección de la información puede cambiar de sentido para que llegue a los demás dispositivos (en casos especiales).
    
Desventajas

    1. Longitudes de canales (si una estación desea enviar a otra, los datos tendrán que pasar por todas las estaciones intermedias antes de alcanzar la estación de destino).
    2. El canal usualmente se degradará a medida que la red crece.
    3. Difícil de diagnosticar y reparar los problemas.

    4.Si se encuentra enviando un archivo podrá ser visto por las estaciones intermedias antes de alcanzar la estación de destino.

Vídeo Relacionado





Topologia en Estrella


En una red estrella típica, la señal pasa de la tarjeta de red (NIC) de la computadora que está enviando el mensaje al Hub y este se encarga de enviar el mensaje a todos los puertos.  La topología estrella es similar a la Bus, todas las computadoras reciben el mensaje pero solo la computadora con la dirección, igual a la dirección del mensaje puede leerlo. 


Ventajas

    Posee un sistema que permite agregar nuevos equipos fácilmente.
    Reconfiguración rápida.
    Fácil de prevenir daños y/o conflictos.
    Centralización de la red.
    Es simple de conectar

Desventajas

    Si el Hub (repetidor) o switch central falla, toda la red deja de transmitir.
    Es costosa, ya que requiere más cable que las topologías en bus o anillo.


Vídeo Relacionado.



Topologías de las Redes

Es muy varia la tipología de redes existente y van desde las redes pequeñas hasta las redes con extensión mundial.
La comunicación de datos ha tornado en un aspecto de vital relevancia en la sociedad moderna, la cual se ha venido desarrollando a paso agigantados para hacer de esta una herramienta de trabajo en cualquier ámbito comercial. Y la elección de red se encuentra sujeta a su funcionalidad y a su costo, de esta  forma de acuerdo a la forma como se distribuyen las estaciones de trabajo y la conexión a la red se debe definir dos tipologías diferentes: las físicas y las lógicas.


TOPOLOGIA LOGICA
Define como se distribuyen los datos entre las estaciones que componen la red
Tipología lógica en bus: los datos se definen sin ningún orden preestablecido, es decir cualquier estación puede capturar los mensajes del medio de transmisión.
Tipología lógica en anillo: los datos se definen en un orden preestablecido, el mensaje continúa su recorrido en orden hasta alcanzar la estación destino.


TOPOLOGÍA FÍSICA

Las estaciones de trabajo de una red se comunican entre sí mediante una conexión física y el objeto es buscar la forma más económica y eficaz de conectarlas.


Vídeo Relacionado












     







RED WAN:


   (Wide Área Network, redes de área extensa) son redes punto a punto que interconectan países y continentes. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son menores que en las LAN aunque son capaces de transportar una mayor cantidad de datos. El alcance es una gran área geográfica, como por ejemplo: una ciudad o un continente. Está formada por una vasta cantidad de computadoras interconectadas (llamadas hosts), por medio de subredes de comunicación o subredes pequeñas, con el fin de ejecutar aplicaciones, programas, etc. Una red de área extensa WAN es un sistema de interconexión de equipos informáticos geográficamente dispersos, incluso en continentes distintos. Las líneas utilizadas para realizar esta interconexión suelen ser parte de las redes públicas de transmisión de datos.

     Por lo general, la red WAN funciona punto a punto, por lo que puede definirse como una red de paquete conmutado. Estas redes, por otra parte, pueden utilizar sistemas de comunicación de radio o satelitales.

Ventajas de la red WAN

* permite usar un software especial para que entre sus elementos de red coexistan mini y macrocomputadoras;
* no se limita a espacios geográficos determinados;
* ofrece una amplia gama de medios de transmisión, como ser enlaces satelitales.

Desventajas de la red WAN

* se deben emplear equipos con una gran capacidad de memoria, ya que este factor repercute directamente en la velocidad de acceso a la información;
* no se destaca por la seguridad que ofrece a sus usuarios. Los virus y la eliminación de programas son dos de los males más comunes que sufre la red WAN.




Vídeo Relacionado







     


MAN: 


   (Metropolitan Área Network, redes de área metropolitana) comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de  4 Kmts. Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos. Es básicamente una gran versión de LAN y usa una tecnología similar. Puede cubrir un grupo de oficinas de una misma corporación o ciudad, esta puede ser pública o privada. El mecanismo para la resolución de conflictos en la transmisión de datos que usan las MANs, es DQDB.



Ejemplo de Red Man















Vídeo Relacionado








      LAN:

(Local Área Network, redes de área local) son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio. Debido a sus limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede comunicar con el resto. Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce. Además, simplifica la administración de la red. Suelen emplear tecnología de difusión mediante un cable sencillo (coaxial o UTP) al que están conectadas todas las máquinas. Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps.

Ejemplos de Red Lan






Vídeo Relacionado


miércoles, 25 de febrero de 2015


¿Qué es una red?


Conjunto de computadores, equipos de comunicaciones y otros dispositivos que se pueden comunicar entre sí, a través de un medio en particular.
Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo.



Vídeo sobre los tipos de Redes


降水確率100%ブログパーツ;

[PR] 楽しくタイピング練習!